Desde que la vigilancia masiva en la red no es un secreto han aparecido varios sistemas operativos dedicados a proteger la privacidad del usuario, Tails es el más conocido pero existen más.
Whonix es una distribución GNU/Linux basada en Debian y escritorio KDE que sólo se puede virtualizar, ofreciendo la seguridad aislando por completo el sistema. Está diseñada en varias partes separadas para ejecutarlas en distintas máquinas virtuales simultáneamente.Sus partes principales son Whonix-Gateway y Whonix-Workstation:
-
Whonix-Gateway es una máquina virtual que como su propio nombre indica actúa como gateway o puerta de enlace, torifica todo lo que pasa por el sistema ya que ejecuta Tor.
-
Whonix-Workstation es el sistema de trabajo, ahí están todas las herramientas y está completamente aislado de cualquier conexión, sólo se puede conectar a internet a través del gateway.
Sus desarrolladores explican que al ejecutar las herramientas dentro de la máquina virtual aislada de toda red excepto de la de Tor, las aplicaciones que cuentan con código malicioso que intente desvelar la identidad del usuario no podrán, ya que es imposible obtenga la IP real o exista una fuga.
Para poder virtualizar Whonix necesitamos unos requisitos mínimos de hardware, 2GB de RAM y 10GB de espacio libre en disco.
INSTALACIÓN DE WHONIX
Es recomendable contar con la última versión de Virtualbox para correr Whonix, a continuación se descargarán las dos imágenes de Whonix anteriormente mencionadas, hay distintos métodos de descarga.
Cuando tengamos las imágenes ejecutaremos VirtualBox iremos a Archivo-Importar servicio virtualizado y seleccionaremos Whonix-Gateway.ova.
En la siguiente pantalla dejaremos todo como está y haremos click en Importar. Nos aparecerá otra pantalla en la que se aceptarán los términos y condiciones de licencia de software, una vez leídos y aceptados comenzará la importación.
Repetimos los mismos pasos con Whonix-Workstation.ova
Una vez terminada la importación le damos a Iniciar y listo, ya podemos probar Whonix.